martes, 10 de diciembre de 2019
miércoles, 27 de noviembre de 2019
RESTA CON LLEVADAS
¡Hola a todos/as!
Ya hemos comenzado con la resta con llevadas. Vamos a ir poquito a poquito.
Primero estamos aprendiendo a diferenciar cuando es resta con llevadas o sin llevadas. También la estamos comenzando a hacer pero solo manipulativamente: con los bloques multibase representan el minuendo, después le quitan las unidades del sustraendo (en este paso ellos ya saben que tienen que pedirle prestada una decena para que haya 10 unidades más y ya puedan restar) y, por último, ya pueden quitar las decenas del sustraendo.
Una vez comprendas esto, comenzaremos con el algoritmo.
A continuación adjunto una foto de la plantilla con la que trabajamos en clase:
1. Representamos el minuendo en la tabla:

2. Quitamos las unidades del sustraendo. Como no podemos quitarle a 1 unidad las 7 unidades, le pedimos prestada una decena. Como 1 decena son 10 unidades, la cambiamos por 10 cubos azules:

3. Ahora ya tenemos 11 unidades y podemos quitarle 7:

4. No nos olvidemos de restar las decenas del sustraendo:

¡Ya lo tenemos!
martes, 26 de noviembre de 2019
martes, 19 de noviembre de 2019
RELOJES
En esta página web podéis trabajar las horas. Marcando la hora en el reloj analógico esta se representará automáticamente en el digital y les permitirá a los niños reforzar este tema desde casa.
sábado, 16 de noviembre de 2019
martes, 12 de noviembre de 2019
CUADERNO REFUERZO Y AMPLIACIÓN LENGUA
¡Hola a todos!
Os dejo un cuadernillo de Lengua Castellana y Literatura por si queréis imprimir fichas de refuerzo en casa. Viene muy completo y con un índice muy útil donde podéis observar tooodos los contenidos.
jueves, 7 de noviembre de 2019
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Os dejo este archivo descargable por si quisierais reforzar la resolución de problemas desde casa. Viene muy completo y permite respetar los pasos para la resolución que hemos trabajado en clase.
¡Espero que os sirva!
TABLA DE NÚMEROS
¡Hola a todos!
Esta vez os subo una imagen muy simple pero que os puede servir de ayuda para trabajar en casa y repasar para el control de la semana que viene.
Se trata de la tabla del 200. El modo de trabajar con ella es muy amplio y admite muchas actividades:
- Trabajar las series numéricas tanto ascendentes como descendentes: en clase con una regla muy grande vamos haciendo las series dando saltitos de un número a otro (por ejemplo, si la serie es de dos en dos, van dando saltitos con la regla hasta llegar al siguiente). Es una manera muy gráfica de verlo.
- La próxima semana trabajaremos la aproximación/redondeo con esta tabla y haremos un pequeño juego. Solo tenéis que elegir un número, buscar en la tabla entre que decenas está y observar a cuál de las dos está más cercano. Por ejemplo, si queremos redondear 143 a la decena más cercana, ellos verán que ese número está comprendido entre el 140 y 150 pero está más cerca del 140 porque solo tiene que dar 3 pasos.
- También pueden elegir alteatoriamente números y hacer sumas y restas.
Todo lo que se os ocurra está genial.
Esta vez os subo una imagen muy simple pero que os puede servir de ayuda para trabajar en casa y repasar para el control de la semana que viene.
Se trata de la tabla del 200. El modo de trabajar con ella es muy amplio y admite muchas actividades:
- Trabajar las series numéricas tanto ascendentes como descendentes: en clase con una regla muy grande vamos haciendo las series dando saltitos de un número a otro (por ejemplo, si la serie es de dos en dos, van dando saltitos con la regla hasta llegar al siguiente). Es una manera muy gráfica de verlo.
- La próxima semana trabajaremos la aproximación/redondeo con esta tabla y haremos un pequeño juego. Solo tenéis que elegir un número, buscar en la tabla entre que decenas está y observar a cuál de las dos está más cercano. Por ejemplo, si queremos redondear 143 a la decena más cercana, ellos verán que ese número está comprendido entre el 140 y 150 pero está más cerca del 140 porque solo tiene que dar 3 pasos.
- También pueden elegir alteatoriamente números y hacer sumas y restas.
Todo lo que se os ocurra está genial.
lunes, 4 de noviembre de 2019
CARNET DE LECTURA
A partir de esta semana comenzamos con nuestras visitas semanales a la biblioteca del cole.
Vamos a aprender cómo funciona la biblio, cómo tenemos que hacer los préstamos... También que la biblioteca es un lugar en el que no solo podemos leer, sino también consultar libros para hacer trabajos, estudiar, hacer deberes...
Comenzaremos a llevarnos libros a casa para leerlos y disfrutarlos. Cuando acabemos un libro podemos pedir una ficha de lectura a la profe. Si la profe nos da el visto bueno al corregirla haremos lo siguiente:
- Primero buscaremos nuestro carnet de lectura y... ¡Haremos una "marquita" muy chula con una troqueladora!
- Después iremos a nuestra estantería del lectómetro y colorearemos un libro para ir completándola.
Os adjunto la ficha de lectura en formato de imagen por si quisierais trabajarla desde casa:
Vamos a aprender cómo funciona la biblio, cómo tenemos que hacer los préstamos... También que la biblioteca es un lugar en el que no solo podemos leer, sino también consultar libros para hacer trabajos, estudiar, hacer deberes...
Comenzaremos a llevarnos libros a casa para leerlos y disfrutarlos. Cuando acabemos un libro podemos pedir una ficha de lectura a la profe. Si la profe nos da el visto bueno al corregirla haremos lo siguiente:
- Primero buscaremos nuestro carnet de lectura y... ¡Haremos una "marquita" muy chula con una troqueladora!
- Después iremos a nuestra estantería del lectómetro y colorearemos un libro para ir completándola.
Os adjunto la ficha de lectura en formato de imagen por si quisierais trabajarla desde casa:
domingo, 3 de noviembre de 2019
miércoles, 23 de octubre de 2019
¿QUÉ TENGO QUE TENER EN CUENTA A LA HORA DE EXPONER LA CONFERENCIA?
Este año practicaremos la conferencia antes en clase de lengua para poder hacerla después muchísimo mejor.
¿Cómo lo haremos? Cada grupo contará con esta plantilla y tres caritas: verde, amarilla y roja. Tras la exposición del compañero/a, la profesora pedirá que cada grupo saque una carita para evaluar por un lado la pronunciación, por otro el volumen, la postura y el contenido.
No solo contaremos el número de caritas verdes que se hayan obtenido, sino que los compañeros/as podrán darles consejos para mejorar.
domingo, 20 de octubre de 2019
NÚMEROS DEL 100 AL 199
Sé que muchos imprimís fichas para reforzar los contenidos desde casa. He encontrado esta página con algunas fichas muy completas:
jueves, 17 de octubre de 2019
FICHA PARA SUMAR Y RESTAR CON CENTENAS
Durante este curso para aprender a sumar y a restar con y sin llevadas, utilizaremos de verdad en cuando la siguiente plantilla:
Es muy útil utilizarlo con ellos de la siguiente manera:
- En el recuadro que está justo encima de las centenas, decenas y unidades escribimos la operación y repasan las cifras del color correspondiente: de verde las centenas, de rojo las decenas y de azul las unidades.
- Colocan los números en los cuadros correspondientes cumpliendo una única condición: no puede haber más de una cifra en cada cuadradito. De esta manera, cuando haya llevadas, se darán cuenta que tiene que subirla a la columna inmediatamente de la izquierda.
Haber repasado anteriormente las cifras de sus colores les ayudará a colocar bien los números y a evitar posibles errores.
Podéis utilizar la plantilla en casa y ponerles las operaciones que queráis. ¡Pueden corregirse a ellos mismos como si fueran sus propios profes! ;)
domingo, 13 de octubre de 2019
PASOS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La pasada semana en clase trabajamos los pasos para resolver un problema.
En grupos, escribieron cada paso en un folio, lo decoraron y presentaron al resto de la clase.
Entre todos los diseñados se eligieron los que mejor escritos y presentados quedaron.
A continuación os propongo mi propio cartel para que lo tengáis en casa y podáis repasar :)
En grupos, escribieron cada paso en un folio, lo decoraron y presentaron al resto de la clase.
Entre todos los diseñados se eligieron los que mejor escritos y presentados quedaron.
A continuación os propongo mi propio cartel para que lo tengáis en casa y podáis repasar :)
jueves, 3 de octubre de 2019
NOMBRES PROPIOS Y COMUNES
Como ya hemos visto en clase, escribimos con mayúscula inicial los nombres propios. Este juego nos ayudará a distinguir a los propios (Adhara, Quique...) de los comunes (profesora, profesor...).
GENERADOR DE EJERCICIOS DE CÁLCULO
Os dejo un enlace a una página que os permitirá generar fichas con operaciones. Muy útiles para repasar en casa ;)
jueves, 26 de septiembre de 2019
miércoles, 25 de septiembre de 2019
PALABRAS Y SÍLABAS
¡Podéis ver antes el vídeo explicativo y, después, hacer los ejercicios!
¡Pincha sobre las imágenes y accede a los juegos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)